Flujo de Trabajo con PACS
1. CAPTURA DE LA IMAGEN El primer paso en el flujo de trabajo de PACS es la captura de la imagen médica utilizando modalidades como rayos X, MRI, CT o ultrasonido.
Estas imágenes se capturan digitalmente, lo que permite una mayor precisión y calidad en la obtención de datos.
2. TRANSFERENCIA A PACS Una vez capturada, la imagen se convierte al formato DICOM, el estándar para la transmisión y almacenamiento de imágenes médicas.
La transferencia se realiza a través de redes seguras, garantizando la integridad y confidencialidad de los datos.
3. ALMACENAMIENTO Las imágenes se almacenan en servidores PACS, que ofrecen almacenamiento seguro y redundante.
Este almacenamiento centralizado facilita la gestión y el acceso rápido a los historiales médicos completos de los pacientes.
4. VISUALIZACIÓN Y PROCESAMIENTO Los médicos y técnicos pueden acceder y visualizar las imágenes a través de una interfaz de usuario intuitiva.
Herramientas avanzadas de análisis permiten procesar las imágenes para obtener diagnósticos más precisos.
5. REVISIÓN Y DIAGNÓSTICO Los médicos pueden revisar las imágenes y colaborar en tiempo real con otros especialistas.
Se generan informes diagnósticos detallados, que se adjuntan a las imágenes para un fácil acceso.
6. DISTRIBUCIÓN Y ACCESO POR EL PACIENTE Finalmente, los informes y las imágenes se pueden compartir con los pacientes a través de un portal seguro, permitiendo un acceso remoto y fácil.
Esto no solo mejora la comunicación con los pacientes, sino que también facilita una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Beneficios de los Sistemas PACS
AHORRO DE TIEMPO Y COSTOS La digitalización y centralización de las imágenes reducen significativamente el tiempo y los costos operativos.
MEJORA EN LA CALIDAD DEL DIAGNÓSTICO Las herramientas avanzadas de análisis y la colaboración en tiempo real mejoran la precisión y rapidez en los diagnósticos.
SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD El uso de redes seguras y almacenamiento redundante garantiza la seguridad de los datos, mientras que el acceso remoto facilita la disponibilidad de la información en cualquier momento y lugar.
Conclusión
Los sistemas PACS han transformado la forma en que se gestionan las imágenes médicas, ofreciendo una solución eficiente, segura y accesible.
Este flujo de trabajo optimizado no solo mejora la práctica médica, sino que también ofrece beneficios tangibles a los pacientes y profesionales de la salud.
¿Interesado en mejorar la gestión de imágenes en tu clínica?
Descubrí más sobre cómo los sistemas PACS pueden transformar tu práctica médica con Imageweb.